La imagen permanecerá en la ermita de NUESTRA SEÑORA DE EL SOCORRO (la primera edificación se realizó en 1510 y en los siguientes siglos se realizaron diversas obras de reconstrucción y ampliación de la misma). Está declarada MONUMENTO HISTÓRICO. Luego, volverá a la ermita de San Pedro en procesión nuevamente.

La CEREMONIA DE LOS GUANCHES y el JUEGO DE PARES O NONES son típicos eventos de estas fiestas.
En el pasado, los habitantes del norte de Tenerife atravesaban a pie la cumbre para acudir a estas fiestas de EL SOCORRO. En el mes de agosto lo habían hecho hasta Candelaria.
Parece más que una coincidencia que el apellido FARIÑA tenga una presencia muy grande entre los habitantes de ARAFO, GÜÍMAR y LA OROTAVA. ¿Tendría algo que ver con ello la peregrinación que hacían los habitantes del norte de la isla a Candelaria y Güímar en las fiestas de la VIRGEN DE CANDELARIA y la VIRGEN DE EL SOCORRO?
FOTOGALERÍA.
Ir a INICIO.
BAJADA Y SUBIDA DE LA VIRGEN DE EL SOCORRO
GÜÍMAR, 2011
FOTOGALERÍA.
Ir a INICIO.
0 comments:
Post a Comment