



Esta corriente, los VIENTOS ALISIOS que soplan procedentes del Anticiclón de Azores y el RELIEVE montañoso de la mayoría de las islas posibilitan que Canarias no sea un desierto, como lo es el Sahara a su misma latitud.

Los vientos alisios se recargan de humedad y frescura en su capa inferior al sobrevolar la corriente marina fría. Cuando en su trayectoria se encuentran con las islas más altas (Tenerife, La Palma, Gran Canaria, El Hierro y La Gomera), las nubes asociadas a estos vientos forman en la cara norte el MAR DE NUBES o PANZA DE BURRO, estratocúmulos, nubes que aportan humedad a la vertiente norte de estas islas por el efecto de la LLUVIA HORIZONTAL. Lanzarote y Fuerteventura, por su altitud, no retienen estos vientos y por ese motivo tienen ese aspecto de auténtico desierto.

Estas fotografías se hicieron en pleno invierno y con el mar en calma, sin viento alguno. Muestran el ATLÁNTICO desde la costa del sur de TENERIFE y las distintas posibilidades de disfrutar de este océano que baña Canarias y que tanto nos identifica como pueblo a todos los canarios.

ATLÁNTICO
0 comments:
Post a Comment